lunes, 16 de marzo de 2015

ANTECEDENTES ATLETISMO.

ATLETISMO

Los antecedentes históricos señalan que las primeras reuniones competitivas organizadas fueron los Juegos Olímpicos, que iniciaron los griegos en el año 776 antes de Cristo. Durante muchos años, el principal evento Olímpico fue el pentatlón, que comprendía lanzamientos de disco y jabalina, carreras pedestres, salto de longitud y lucha libre. Otras pruebas, como las carreras de hombres con armaduras, formaron parte más tarde del programa.
Sin embargo, el sano espíritu de competición conseguido por los atletas griegos, aquella auténtica fiesta corporal que celebraban cada cuatro años, fue barrida de la historia por las costumbres medievales. Y es que si con los romanos, sus inmediatos dominadores (146 a. de C.), los griegos aun pudieron mantener ciertas tradiciones e incluso engrandecer otras en modo alguno contrarias a las costumbres y afinidades de aquéllos, con el advenimiento de la civilización cristiana el panorama cambió radicalmente.
En el año 394 de nuestra era el emperador romano Teodosio abolió los juegos. Durante ocho siglos no se celebraron competiciones organizadas de atletismo.

Pruebas de pista y campo y su técnica dentro del atletismo!
CARRERAS DE VELOCIDAD…
La velocidad incluye las carreras de 100, 200 y 400 m, además de los relevos:
Características DE LA PRUEBA
-Es una de las pruebas mas espectaculares que existen
-Es muy importante el calentamiento, para evitar lesiones
-Se necesita buena técnica de salida
-Son muy fuertes físicamente
Cualidades físicas: velocidad, Fuerza, Coordinación
VALLAS…
Son carreras en las que hay que pasar diez vallas durante el recorrido.
Características de los atletas. Los atletas de vallas, tantos especialistas de 100 m, 110 m o 400 m, tienen en común una gran flexibilidad que les permite pasar la valla más facil. Los especialistas en distancias cortas son además buenos velocistas, altos y con una considerable longitud de piernas.
http://www.buenastareas.com/ensayos/Los-Antecedentes-Historicos-Del-Atletismo/3048365.html


No hay comentarios:

Publicar un comentario